
- Este evento ha pasado.
Delegado de Protección de Datos: La Brújula que marca el camino
25 septiembre, 2018 @ 9:00 am - 1:00 pm

Tras unos meses inmersos en el cumplimiento del RGPD, aún surgen muchas preguntas sobre la figura del Delegado de Protección de datos, figura independiente clave y que trabaja codo a codo con todos los actores implicados en la protección de datos. Pero, tenemos claro ¿Qué hace?, ¿Cuándo recurrir a él?, ¿Cuáles son sus responsabilidades?, ¿Cuál es su autoridad tanto si es empleado de la empresa como si no lo es?… Estas y muchas otras preguntas serán respondidas en el presente curso.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Los asistentes serán formados en las áreas de desempeño que deben cubrir los Delegados de Protección de Datos, no solo desde una perspectiva normativa del reglamento: obligaciones, independencia, etc., sino también sobre las competencias profesionales necesarias que deben ponerse en juego para realizar esta compleja posición equilibrando reglamento y personas.
PROGRAMA
1.- NORMATIVA GENERAL DE PROTECCION DE DATOS.
1.1. Privacidad y protección de datos en el panorama internacional, en Europa y en España.
1.2.- El reglamento europeo de protección de datos y actualización de la LOPD.
2.- REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCION DE DATOS. DELEGADOS DE PROTECCION DE DATOS (DPD, DPO o Data Privacy Officer).
2.1. El delegado de protección de datos. Marco normativo.
2.2. Designación. Proceso de toma de decisión. Formalidades en el nombramiento, renovación y cese. Análisis de conflicto de intereses.
2.3.- Obligaciones y responsabilidades. Independencia.
2.4.- Procedimientos. Colaboración, autorizaciones previas, relación con interesados y gestión de reclamaciones.
2.5.- Comunicación con la autoridad de protección de datos.
2.6.- Competencia profesional. Negociación. Comunicación.
2.7.- Formación
2.8.- Habilidades profesionales. Trabajo en equipo, gestión, liderazgo.
3.- RESPONSABILIDAD ACTIVA.
3.1.- Análisis y gestión de riesgos de los tratamientos de datos personales.
3.1.1. Marco general y conceptos generales.
3.1.2.- Evaluación de riesgos. Inventario y valoración de activos, amenazas, salvaguardas existentes.
3.2.- Técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa
3.2.1. La auditoría de protección de datos.
3.2.2. Auditoría de sistemas de información.
Duración: 4h (9:00 a 13:00). Presencial
Día: 25/09/2018
Lugar: Fundación Personas y Empresas. C/ La Basílica, 19, 2º A
Coste formativo: 150€ + IVA
Facilitador: Jaime Rodríguez Diez
Licenciado en Derecho. Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y Doctorado en Derecho Administrativo. Actualmente ejerce como abogado y es socio en Diez & Romeo Abogados, donde asesora a compañías nacionales e internacionales en diferentes ámbitos: Derecho Administrativo, Mercantil, Contratación Pública, Propiedad Intelectual, protección de datos personales, Drones, juegos online, Ciberderecho, etc. Ha sido Profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Villanueva (adscrita a UCM). Asimismo, imparte habitualmente cursos y seminarios en entidades formativas privadas como CESMA.