Estudio sobre la digitalización de los departamentos de RRHH
Bernabé Pérez, Director de nuevas tendencias de la Fundación Personas y Empresas
La Fundación Personas y Empresas ha realizado un estudio sobre la Digitalización de los Departamentos de Recursos Humanos durante los meses de noviembre y diciembre del 2016.
Dentro de la misión de esta Fundación está promover la investigación y la implementación de modelos de gestión de personas que permitan desarrollar buenas prácticas en los ámbitos de la incorporación, desarrollo y gestión de personas en la empresa es misión de esta Fundación.
El planteamiento de este estudio es profundizar sobre la realidad digital de los departamentos de RRHH en la actualidad, teniendo en cuenta el tamaño de las organizaciones, el sector al que pertenecen, el número de trabajadores y la estructura de los propios departamentos de personas, para lo cual han colaborado en esta encuesta 246 organizaciones con cerca de 300.000 empleados.
El objetivo es conocer si la trasformación digital de RRHH es un hecho o una utopía donde muchas empresas conocen la música pero no tienen una partitura para adaptarse a la velocidad de cambio que necesita esta transformación. En la estructura del estudio hemos buscado el conocimiento del tiempo que dedican o les lleva cada uno de las unidades de RRHH: Desarrollo y Talento, Formación, Gestión Salarial, Relaciones Laborales, Salud Laboral, Selección y Administración de RRHH.
Hemos preguntado por el nivel de digitalización que tiene el Departamento de RRHH, si tienen identificadas las habilidades y competencias digitales de las personas que componen sus empresas y si refuerzan o potencian la digitalización en la empresa.
Por otra parte, queríamos conocer la información y las métricas que ofrecen a los managers, directivos y Comités de Dirección del nivel de integración de la información de RRHH.
También hemos ahondado en si realizan planificación estratégica de la plantilla usando modelos predictivos así como si han desarrollado algún producto, servicio o herramienta digital en el departamento de RRHH. Dentro de nuestra investigación hemos tocado la formación y la selección desde el punto de vista de la digitalización, así como el conocimiento de qué procesos se hacen externamente.
Por último, hemos pretendido conocer si utilizan metodologías digitales y si han creado departamentos de HR Analytics o si utilizan servicios de empresas consultoras, asesoras o implantadoras.
Los resultados han sido reveladores y sorprendentes en: el nivel de digitalización de las empresas, el grado de desarrollo, los elementos claves y la estrategia de las empresas para acometer la transformación digital de los RRHH.
En unas semanas daremos a conocer los resultados de este estudio en un acto de presentación en Madrid que comunicaremos oportunamente a todas los directivos de las empresas españolas.
La Fundación tiene como fin atender las necesidades laborales y sociales de personas y empresas, promoviendo un entorno laboral que permita el desarrollo integral de las personas, y, en general, contribuir a crear en nuestra sociedad una red de empresas comprometidas con las personas y de personas integradas en las empresas.
Igualmente constituye un fin de la Fundación la cooperación al desarrollo mediante la acción social, la formación y el intercambio de experiencias entre países desarrollados y países en vías de desarrollo en el ámbito de los fines de la Fundación.
Bernabé Pérez, Director de nuevas tendencias de la Fundación Personas y Empresas