Jornada Relaciones Laborales 3.0: Personas y Empresas
¿Vamos a unas relaciones laborales más individualizadas?
¿Qué papel tendrán los convenios colectivos en unas relaciones laborales 3.0?
¿Cómo serán las relaciones de empleados y empresas en un futuro?
¿Cómo se puede ganar un mayor compromiso en los empleados tras los continuos cambios?
Asistimos a un momento empresarial en el que hay dos factores determinantes impulsando un cambio:
1. La transformación digital de los procesos organizativos y productivos.
2. La internacionalización de la actividad empresarial.
Hoy nos ocuparemos de cómo “colisionan” los procesos de transformación digital con nuestro actual sistema de relaciones laborales colectivo y analizaremos como podemos superar esta “colisión” de intereses.
La transformación digital advierte algunas consecuencias inmediatas derivadas de las modificaciones que su implementación conlleva en el modo en que la empresa ejerce su actividad empresarial interna y externamente: replantearse si los trabajadores tienen el perfil profesional adecuado para los nuevos entornos de trabajo, repensar como se articula la relación entre el empresario y aquellos que le prestan sus servicios profesionales: unos por cuenta ajena, otros a través de una relación jurídico-mercantil, ya sea este un supuesto de colaboración empresarial, ya sea un supuesto de trabajo autónomo; y, en última instancia volver a temas clásicos como son la forma en que debe regularse jornada y retribución en este nuevo entorno relacional, así como si las plantillas de trabajadores por cuenta ajena están adecuadamente dimensionadas.
Están cambiando los entornos empresariales pero no cambian las “reglas del juego”: la norma estatutaria con su compleja interpretación judicial y el convenio colectivo siguen siendo el epicentro de las relaciones laborales.
En consecuencia, si nos encontramos ante los inicios de un cambio de paradigma, parece necesario abordar la respuesta a las cuestiones anteriores.
Programa
9.30h Presentación del “Estado del Arte”.
Miguel Cuenca, KPMG Abogados
9:50h Transformación digital y afectación al entorno relacional y social en el ámbito empresarial.
Javier Cantera, Auren Blc
10:10h Transformación digital y relaciones laborales colectivas:
¿El redimensionamiento cualitativo de las plantillas como palanca de crecimiento empresarial, es posibles en el marco normativo actual? Javier Hervás, KPMG Abogados
10:30h Mesa redonda. Moderadores. Javier Cantera y Javier Hervas
Rafael Martí, Director de Recursos Humanos Logista
Mariano Ballesteros, Director de RRHH GRI
Luis Pérez Capitán, Director Relaciones Laborales IBERIA
11:00h Coloquio y café
Fecha y Horario:
1 de junio de 9:30h a 11:30h
Lugar:
CIFF Escuela de Negocios.
Inscripciones en:
marketing2@grupoblc.com
*Inscripción gratuita. Se ruega confirmación. Plazas Limitadas.